En el 20 de noviembre, 2014, el Presidente Obama hizo el anuncio que hemos
estado esperando! Anunció que está tomando acción
ejecutiva para ayudar a mantener unida nuestras familias. Los dos nuevos
programas que estoy especialmente entusiasmado son las siguientes:
-
Expansión de la DACA - recuerda que en junio de 2012, el gobierno de Obama desarrolló
un nuevo programa llamado DACA (Acción Deferida para Personas que
Llegaron de Nino), que benefició a los inmigrantes indocumentados
que entraron al EEUU cuando eran niños (antes de los 16 años),
que tenían menos de 31 años de edad, que han estado físicamente
presente en los EE.UU. desde el 15 de junio de 2007, que se graduaron
de high school, o están en la escuela en los EE.UU., y que no tienen
antecedentes penales graves.
La administración está ampliando el programa DACA para incluir
a las personas que tienen presencia física del 1 de enero de 2010
(no sólo desde el año 2007), y aun más significante,
esta eliminando el límite superior de edad (ya no va a ser necesario
tener menos que 31). ¿Quién se beneficia? Imagínese
Wanda tiene 45 años y entró a los EE.UU. a los 9 años
como un niño - sus padres la llevaron al otro lado de la frontera
cuando estaban trabajando en las labores agrícolas de temporada,
y nunca regresó. Wanda ha vivido toda su vida en los EE.UU. Ella
fue a la escuela intermedia y secundaria aquí, y actualmente está
trabajando debajo como empleada doméstica para una familia local
(que nunca ha sido capaz de aplicar para un trabajo mejor, debido a su
estatus migratorio). Ella nunca ha tenido una licencia de conducir por
lo que viaja en transporte público. Ella no era elegible para DACA
debido a su edad, pero ahora, en virtud de esta expansión, ella
será elegible para solicitar la documentación por primera
vez en su vida!
-
DAPA - Acción Diferida para Padres e Acontabilidad. Este es un programa nuevo y muy emocionante! Se permitirá a los
padres de ciudadanos estadounidenses (o green card holders) para solicitar
la misma "acción diferida", cuando han estado físicamente
presente en los EE.UU. desde el 1 de enero del 2010, y cuando no son una
prioridad de deportación (no hay crímenes , delitos menores
significativos o importantes violaciones de inmigración).
¿Quién se beneficia? Imagínese que Wanda antes mencionada
no cumple los requisitos para DACA (por ejemplo, porque ella entró
después de los 16 años - como tantas personas lo hacen).
Pero imagine que ella había dado la luz a un niño aquí
en los EE.UU. El programa de DAPA permitiría a Wanda para solicitar
la protección contra la deportación, la autorización
de trabajo, la licencia de conducir, la tarjeta de seguro social, en fin
toda la documentación que le ha faltado todos estos años.
- Hay más cosas dentro del anuncio de Obama también. El gobierno
emitió una nueva nota sobre las prioridades de deportación,
e hizo buenos cambios para el programa I-601A y para el proceso de solicitudes
de green cards.
¿Cómo estamos respondiendo?
Estos cambios son emocionantes y nuevos! Vamos a organizar dos talleres
en mi oficina, la primera el viernes 12 de diciembre, y el segundo el
viernes 19 de diciembre. Estos seminarios serán para los inmigrantes
que están interesados en la preparación de estos cambios
legales. Vamos a discutir las opciones de inmigración que tiene
y como le puede ayudar esta noticia nueva. Habrá una pequeña
cuota asociada con la asistencia, y el espacio es limitado, así
que llame a nuestra oficina rápidamente si usted está interesado!
Mientras tanto, si usted conoce a alguien que esté interesado en
aprender más acerca de estos cambios, no dude en ponerles en contacto
con nuestra oficina. Gracias, y que tengan un gran día! Atentamente,
Otis C. Landerholm, Esq.